Formato para carta de recomendación personal
Tabla de contenidos
En Colombia, las recomendaciones personales son un recurso fundamental en los procesos de selección laboral. Estas cartas no solo validan las competencias y habilidades de un candidato, sino que también ofrecen un enfoque más personal, destacando aspectos que el currículum o la entrevista podrían no reflejar.
Si estás buscando un modelo de carta de recomendación personal, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para elaborarla de manera efectiva.

Pasos para redactar una carta de recomendación personal
Para asegurarte de que el formato sea adecuado y profesional, sigue estos pasos:
- Encabezado: Incluye la fecha y los datos de la persona que recomienda como nombre completo, cargo y contacto.
- Saludo formal: Dirige la carta a quien corresponda, evitando un tono genérico.
- Cuerpo de la carta: Explica la relación con el candidato, describe sus principales cualidades y ofrece ejemplos específicos que las respalden.
- Cierre convincente: Finaliza reafirmando tu recomendación y tu disposición para brindar más información.
- Firma: Acompaña el documento con tu firma, cargo y datos de contacto.
“La motivación te lleva en marcha, pero el hábito te hace seguir.”
– Jim Ryun
Formato carta de referencias
Algunas referencias personales pueden presentarse en formato de carta de recomendación. Esta es una opción formal y efectiva cuando el empleador requiere un análisis detallado de su carácter y habilidades interpersonales.
Esto es lo que debe incluir una carta de referencia personal
- Una breve introducción explicando cómo te conoce la persona.
- Detalles sobre tus cualidades personales, habilidades y comportamiento.
- Un cierre donde la persona reafirme su confianza en ti y esté dispuesta a ampliar información si es necesario.

¿A quiénes pedir una recomendación?
Seleccionar a la persona adecuada para redactar una carta de recomendación personal puede marcar la diferencia.
Las opciones más comunes incluyen:
Antiguos jefes o supervisores
Personas que han trabajado contigo directamente, capaces de detallar tu desempeño, habilidades técnicas y aptitudes laborales.
Compañeros de trabajo
Colegas que han colaborado contigo en proyectos, destacando tu capacidad de trabajo en equipo, comunicación y contribuciones en el entorno laboral.
Clientes o proveedores
En caso de haber interactuado en un contexto comercial, ellos pueden hablar de tu profesionalismo, manejo de clientes y habilidades de negociación.
Mentores o profesores
Para recién graduados o estudiantes, una carta de recomendación de un profesor puede resaltar competencias académicas y potencial profesional.
Descarga ahora el modelo perfecto de carta de recomendación laboral y empieza a aplicar hoy mismo a las más de 100.000 mil oportunidades laborales que Magneto tiene para ti.
También puedes leer:
¿Qué son las referencias en una hoja de vida y por qué son importantes?
Cómo hacer una hoja de vida sin experiencia: Consejos y ejemplos
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!