Cuáles son los derechos laborales más vulnerados
Tabla de contenidos
Hablar de derechos laborales es hablar de dignidad, bienestar y justicia en el trabajo. Sin embargo, en muchos contextos, estos derechos no siempre se cumplen. Conocer cuáles son los derechos laborales más vulnerados es fundamental para protegerse y exigir condiciones laborales justas.
Este artículo te ayudará a identificar las situaciones más comunes de vulneración y te ofrecerá herramientas para actuar.
¿Cuáles son los derechos laborales más vulnerados?
Los derechos laborales son el conjunto de normas que protegen al trabajador en su relación con el empleador. Estos incluyen desde el derecho a una remuneración justa hasta la posibilidad de gozar de vacaciones y afiliación a la seguridad social. Pero ¿cuáles son los más vulnerados a nivel global?
- Pago incompleto o retrasado del salario
- No afiliación a seguridad social
- Exceso de jornada laboral sin remuneración
- Despidos injustificados
- Negación del derecho a vacaciones
- Ausencia de contratos escritos
Derechos laborales más vulnerados en Colombia
En Colombia, la situación laboral presenta retos particulares. De acuerdo con la Escuela Nacional Sindical, los derechos laborales más vulnerados en el país son:
- La libertad sindical: muchos trabajadores temen ser despedidos por afiliarse a un sindicato.
- El derecho a la seguridad social: especialmente en el empleo informal.
- El pago justo del salario: en especial en el campo y en trabajos tercerizados.
💡Estadísticas: Según el DANE, cerca del 58% de los trabajadores en Colombia están en la informalidad, lo que significa que no tienen garantías como salud, pensión ni ARL. |
¿Cómo identificar la vulneración de derechos laborales?
Algunas señales de alerta:
- Te pagan menos de lo acordado o con retraso
- No estás afiliado a EPS, ARL ni fondo de pensiones
- No tienes contrato escrito
- Te hacen trabajar más de 8 horas sin pago de horas extra
- No te dan vacaciones ni cesantías
🕵️♂️Recomendaciones: Mantén copias de tus recibos de pago, conoce tus derechos según el Código Sustantivo del Trabajo y asesórate con entidades especializadas. |
¿Qué hacer en caso de vulneración de derechos laborales?
Pasos recomendados:
- Documenta todo lo que ocurra (mensajes, contratos, recibos).
- Intenta un diálogo formal con tu empleador.
- Acude al Ministerio de Trabajo y presenta una queja.
- Busca asesoría jurídica gratuita o con un sindicato.
- Considera una acción legal si no hay solución.
Es momento de aplicar a ofertas laborales en donde se cumplan los reglamentos estipulados para que tengas un excelente desarrollo en el mundo laboral. En Magneto somo s un puente para conectarte con las mejores empresas. Aplica a las más de 100mil ofertas de empleo que tenemos disponibles para ti.
También puedes leer:
🕵️♂️¿Buscas trabajo? Magneto lanza su canal de WhatsApp con vacantes diarias
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!