Calendario 2025 con días festivos en Colombia
Tabla de contenidos
¿Pensando en pedir vacaciones? No dejes pasar los meses en los que más festivos habrá el próximo año.

- Miércoles 1 de enero: Año nuevo
- Lunes 6 de enero: Día de los Reyes Magos
- Lunes 24 de marzo: Día de San José
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión
- Lunes 23 de junio: Corpus Christi
- Lunes 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Domingo 20 de julio: Día de la Independencia Colombia
- Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá (Independencia de Colombia)
- Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza
- Lunes 3 de noviembre: Día de todos los Santos
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad

Celebraciones y conmemoraciones

Colombia es conocida por su diversidad cultural y sus numerosas festividades que reflejan la rica herencia histórica y social del país.
En 2025, los colombianos disfrutarán de un total de 16 días festivos oficiales, que no solo celebran tradiciones religiosas y eventos históricos, sino que también ofrecen importantes ventajas tanto para los trabajadores como para la economía local.
Los días festivos ofrecen múltiples beneficios para la sociedad colombiana. Para los trabajadores, estos días representan una oportunidad para descansar y recargar energías, lo que contribuye a mejorar la productividad y el bienestar general.
Según un estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las pausas regulares y los descansos adecuados están correlacionados con un aumento del 15 por ciento en la productividad laboral.
Desde una perspectiva económica, los festivos impulsan el turismo y el comercio interno. Ciudades como Cartagena, Medellín y Bogotá suelen recibir un mayor número de visitantes durante estos días, beneficiando a hoteles, restaurantes y otras empresas del sector turístico.
Según ProColombia, el turismo interno durante los festivos genera ingresos significativos, representando aproximadamente el 20 por ciento de los ingresos anuales del sector turístico.
Los mejores meses para pedir vacaciones en 2025 serán junio, agosto y noviembre al contar con la mayoría de días festivos del año: 3, 2 y 2 respectivamente. Si quieres redactar tu carta de vacaciones, te dejamos una plantilla para personalizar.
También puedes leer:
¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo?
¿Cómo destacar tus habilidades blandas en tu hoja de vida y en entrevistas laborales?
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!