Preguntas y respuestas para una entrevista de trabajo de seguridad: todo lo que necesitas saber
Tabla de contenidos
Prepara respuestas efectivas para entrevistas de seguridad y destaca en el proceso de selección con esta guía de preguntas y respuestas clave
En una entrevista de trabajo para un cargo de seguridad, es fundamental demostrar que tienes las habilidades, la experiencia y el compromiso necesario para proteger instalaciones, personas y activos de manera efectiva.
A continuación, te compartimos 15 preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo en seguridad, con ejemplos de respuestas.

Preguntas sobre experiencia en seguridad: resalta tus antecedentes y habilidades clave
1. ¿Cuál es tu experiencia en roles de seguridad?
Posible respuesta: “Tengo x años de experiencia en roles de seguridad, enfocándome en áreas específicas como ciberseguridad, protección física e implementando medidas a incidentes para proteger activos y personas eficazmente“.
2. ¿Has trabajado anteriormente en entornos de alta seguridad, por ejemplo: en fábricas, hospitales, oficinas corporativas?
Posible respuesta: “Sí, he trabajado en entornos de alta seguridad siguiendo protocolos estrictos, garantizando el cumplimiento de las normas de protección establecidas”.
Preguntas situacionales y de resolución de problemas: explica la toma de decisiones en tiempo real.
3. ¿Cómo reaccionarías si detectas a una persona sospechosa dentro de las instalaciones?
Posible respuesta: “Alertaría al sistema de seguridad, monitorearía al sospechoso discretamente y mantendría la calma hasta que el personal autorizado llegue al lugar”.
4. ¿Cómo reaccionarías si detectas a una persona sospechosa dentro de las instalaciones?
Posible respuesta: “Informaría al compañero sobre la infracción de manera respetuosa y, si persiste, lo reportaría al supervisor para asegurar el cumplimiento de las normas y mantener un ambiente seguro”.
Preguntas sobre procedimientos y protocolos: resalta tus conocimientos en el área de seguridad
5. ¿Cómo te aseguras de que el equipo de seguridad esté en buen estado?
Posible respuesta: “Realizo inspecciones periódicas del equipo de seguridad, verifico su funcionamiento, coordino mantenimiento regular y reporto de inmediato cualquier desperfecto para asegurar condiciones óptimas”.
6. ¿Cuál es el procedimiento que sigues en caso de una amenaza de incendio?
Posible respuesta: Activaría la alarma, seguiría el protocolo de evacuación, guiaría a las personas a las salidas seguras y notificaría a los servicios de emergencia para controlar la situación rápidamente”.
7. ¿Cómo manejas el acceso a áreas restringidas?
Posible respuesta: “Verifico las credenciales de acceso de cada persona, garantizando que solo personal autorizado entre en áreas restringidas, y sigo estrictamente los protocolos para mantener la seguridad de la zona”.
Preguntas sobre manejo de tecnología de seguridad: destaca tu experiencia con sistemas monitoreo
8. ¿Qué sistemas de seguridad has utilizado en tus trabajos anteriores (cámaras, alarmas, software)?
Posible respuesta: “He trabajado con sistemas de videovigilancia, alarmas, control de acceso y software de monitoreo en tiempo real para gestionar y responder a incidentes de seguridad eficazmente”.
9. ¿Qué harías si el sistema de control de acceso electrónico se cae durante tu turno?
Posible respuesta: “Si el sistema de acceso fallara, informaría al supervisor, evaluaría un control manual seguro y llevaría un registro de entradas y salidas en puntos críticos hasta su restablecimiento”.
10. ¿Cuál es tu experiencia en el uso de sistemas de control de accesos electrónicos?
Posible respuesta: “Tengo experiencia en la instalación y gestión de sistemas de control de accesos electrónicos, incluyendo tarjetas magnéticas y biometría, asegurando un acceso seguro y eficiente en las instalaciones”.
Ten en cuenta lo que debes y lo que no debes hacer en medio de la entrevista

Preguntas sobre habilidades interpersonales y trabajo en equipo: señala anécdotas laborales puntuales
11. ¿Cómo manejas el estrés en situaciones de alta presión?
Posible respuesta: “Manejo el estrés, manteniendo la calma, priorizando tareas, enfocándome en soluciones y comunicándome eficazmente con el equipo para asegurar un desempeño óptimo en situaciones de alta presión”.
12. ¿Cómo lidias con personas que no siguen las normas de seguridad?
Posible respuesta: “Lidio con personas que no siguen las normas de seguridad , abordándolas con firmeza y respeto, explicando la importancia de las normas, y, si es necesario, informo a un supervisor”.
Preguntas sobre situaciones hipotéticas o de evaluación de riesgos: aplica tus conocimientos
13. ¿Cómo actuarías si hay una amenaza de bomba en las instalaciones?
Posible respuesta: Activaría el protocolo de evacuación, alertaría a las autoridades competentes, asegurando que todos salgan de manera ordenada y segura, y seguiría las instrucciones de los servicios de emergencia”.
14. ¿Cómo decides cuándo es necesario llamar a las autoridades externas (policía, bomberos)?
Posible respuesta: “Evalúo la gravedad de la situación y, si implica riesgo para personas o instalaciones, o excede nuestra capacidad de respuesta, contacto a las autoridades externas”.
15. ¿Qué harías si un empleado sufre un accidente en un área de acceso restringido?
Posible respuesta: “Evaluaría la situación, proporcionaría primeros auxilios si es necesario, alertaría a los servicios de emergencia y seguiría el protocolo de informes para asegurar la atención adecuada del incidente”.
¿Qué habilidades son importantes para destacar en una entrevista de seguridad?
En una entrevista de trabajo en el área de seguridad, es importante destacar habilidades que demuestren tu capacidad para mantener la protección en diversas situaciones. Aquí algunas de las habilidades clave que puedes resaltar:
· Atención al detalle: |
· Capacidad de resolver problemas y tomar decisiones rápidas |
· Manejo del estrés y autocontrol |
· Conocimientos de protocolos y normas de seguridad |
· Comunicación efectiva y habilidades interpersonales |
· Capacitación en tecnología de seguridad |
· Capacidad de observación y patrullaje |
· Ética e integridad |
¿Cómo prepararse para responder preguntas sobre situaciones hipotéticas en una entrevista de seguridad?
Ensayar y prepararte para responder preguntas sobre situaciones hipotéticas en una entrevista de seguridad es fundamental para que sea exitosa, te compartimos algunos pasos para prepararte eficazmente:
1. Ensayos y simulaciones de rol
Practica con otra persona simulando tu entrevista y respondiendo preguntas hipotéticas en voz alta.
Considera los tipos de situaciones que podrías enfrentar, como:
- Incidentes de seguridad: Robo, vandalismo o intrusiones.
Emergencias médicas: Accidentes o problemas de salud de empleados o visitantes.
- Desastres naturales: Respuestas a incendios, inundaciones o terremotos.
- Amenazas externas: Situaciones como amenazas de bomba o disturbios.
2. Considera ejemplos de resolución de conflictos
Las preguntas hipotéticas suelen centrarse en la gestión de conflictos. Considera ejemplos de cómo has manejado situaciones difíciles antes y cómo aplicarías esas experiencias en casos similares.
¿Qué tipo de preguntas técnicas pueden surgir en una entrevista de trabajo de seguridad?
En una entrevista de trabajo de seguridad, pueden surgir preguntas técnicas que evalúan tus conocimientos en protocolos de vigilancia, algunas de ellas son:
- ¿Qué elementos considerarías para implementar un plan de evacuación?
¿Cómo llevas a cabo una revisión de seguridad en instalaciones grandes?
- ¿Tienes experiencia en el uso de cámaras de vigilancia y sistemas de alarmas? Explica cómo los manejas.
- ¿Qué harías si un sistema de monitoreo falla durante tu turno?
- ¿Qué pasos seguirías si necesitas coordinar la evacuación de un gran número de personas?
¿Qué aspectos personales suelen evaluar los reclutadores en una entrevista de trabajo de seguridad?
- Integridad y ética:
- Ejemplo: Pueden preguntarte sobre un dilema ético que hayas enfrentado para evaluar cómo priorizas la seguridad y el cumplimiento de normas.
2. Atención al detalle:
- Ejemplo: Podrían preguntarte cómo detectaste una situación irregular en el pasado y qué medidas tomaste.
3. Habilidad para trabajar bajo presión:
- Ejemplo: Es posible que te pidan que describas una situación de emergencia que hayas manejado, observando cómo afrontaste el desafío.
4. Capacidad resolutiva de problemas:
- Ejemplo: Una pregunta típica podría ser cómo lidiarías con una situación donde el equipo de seguridad falla durante un turno crítico.
Prepárate para tu próxima entrevista en seguridad. Explora nuestras guías disponibles para cada sector y maximiza tus oportunidades de éxito
La ñapa:
Ejemplos de qué decir en una entrevista de trabajo sobre mí: consejos clave
Cualidades para una entrevista de trabajo: usa estos 20 ejemplos
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!