Tiempo de Licencia de Maternidad en Colombia: Duración y Beneficios
Tabla de contenidos
¿Estás próxima a ser mamá y quieres saber cuánto tiempo dura la licencia de maternidad en Colombia? Este derecho es fundamental para garantizar tu recuperación después del parto y permitirte compartir las primeras semanas con tu bebé sin preocuparte por perder tu salario o tu empleo.
En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre la duración de la licencia de maternidad, sus beneficios económicos y la protección laboral que otorga la ley.
¿Cuánto tiempo es la licencia de maternidad en Colombia?
En Colombia, el tiempo de licencia de maternidad es de 18 semanas, lo que equivale aproximadamente a 4 meses y medio. Este período es obligatorio por ley y tiene como objetivo apoyar a las madres en su recuperación física y en el cuidado de su recién nacido.

Fases de la licencia de maternidad
La licencia puede dividirse en dos momentos:
- Licencia prenatal: inicia hasta 2 semanas antes de la fecha probable de parto.
- Licencia postnatal: corresponde a las semanas restantes después del nacimiento.
En caso de partos múltiples o si el bebé requiere cuidados especiales, la licencia puede extenderse, lo que refuerza la protección de la madre y del menor.
Beneficios de la licencia de maternidad
La licencia de maternidad en Colombia no solo asegura un tiempo para la recuperación y el vínculo con el bebé, también incluye beneficios económicos y laborales que fortalecen la estabilidad de las trabajadoras.

Pago completo del salario
Durante las 18 semanas, la madre tiene derecho a recibir su salario completo, el cual es cubierto por la seguridad social. Para acceder a este beneficio, la trabajadora debe haber estado afiliada al sistema durante al menos un año antes del parto.
Protección laboral
La ley de licencia de maternidad protege a las trabajadoras embarazadas frente a despidos injustificados. No se puede terminar el contrato desde el inicio del embarazo y hasta seis meses después del parto, salvo que exista una causa justificada aprobada por el Ministerio del Trabajo. Esto da tranquilidad para enfocarse en la maternidad sin temor a perder el empleo.
Recuerda que contar con un contrato formal no solo garantiza tu salario durante la licencia, sino también tu estabilidad laboral. ¿Buscas una empresa que valore tu bienestar?
Derechos adicionales durante y después de la licencia
Además de la duración y el pago, la ley de licencia de maternidad reconoce otros derechos que son clave para las madres trabajadoras:
- Atención médica integral: consultas prenatales, controles, parto y cuidado postnatal.
- Flexibilidad laboral: tras la reincorporación, es posible solicitar ajustes en los horarios para atender las necesidades del bebé. Aunque no es obligatorio para el empleador, muchas empresas lo conceden como apoyo.
Ley de licencia de maternidad en Colombia
La licencia de maternidad está regulada por el Código Sustantivo del Trabajo y ha tenido reformas que amplían su duración y beneficios. Actualmente, Colombia cuenta con uno de los periodos más largos de licencia en Latinoamérica, garantizando un mayor acompañamiento en los primeros meses de vida del recién nacido.
Conocer la ley es esencial, porque permite exigir el cumplimiento de este derecho y evitar que el empleador desconozca las garantías establecidas.
Preguntas frecuentes sobre la licencia de maternidad en Colombia
Antes de tomar tu licencia, es normal que tengas dudas sobre su duración, beneficios y relación con tus derechos laborales. Aquí resolvemos las más comunes:
¿Cuánto tiempo es la licencia de maternidad en Colombia en 2025?
La licencia de maternidad en Colombia es de 18 semanas (4 meses y medio). Este tiempo incluye dos semanas prenatales y 16 semanas posteriores al parto. En casos de partos múltiples o bebés con necesidades especiales, puede extenderse.
¿Cuántos días son de licencia de maternidad?
Las 18 semanas equivalen a 126 días calendario. Este periodo está regulado por la ley de licencia de maternidad en el Código Sustantivo del Trabajo.
¿La licencia de maternidad es paga en Colombia?
Sí. Durante el tiempo de licencia, la madre recibe el 100% de su salario, pagado a través de la EPS a la que está afiliada, siempre que cumpla con los requisitos de cotización mínima al sistema de seguridad social.
¿Me pueden despedir durante la licencia de maternidad?
No. Existe una protección laboral reforzada. El empleador no puede despedir a la trabajadora embarazada ni hasta seis meses después del parto, salvo causa justificada autorizada por el Ministerio de Trabajo.
¿Qué pasa si estoy buscando empleo y estoy embarazada?
Puedes postularte a empleos formales sin problema. Las empresas registradas en plataformas como Magneto deben cumplir con la ley de licencia de maternidad, lo que garantiza tu derecho a la prestación y a la protección laboral desde el primer día de contrato.
En resumen, el tiempo de licencia de maternidad en Colombia es de 18 semanas, con pago completo del salario y protección laboral reforzada. Este derecho asegura que las madres puedan enfocarse en su salud y en el bienestar de sus bebés sin preocupaciones económicas.
También puedes leer:
💰Assessment: Todo lo que necesitas saber para destacar en tu búsqueda laboral
👩💻Los orígenes del Día del Trabajo en el mundo: historia y significado
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!