Contrato a tiempo parcial: Características principales
El contrato a tiempo parcial es un tipo de contrato laboral en el que el trabajador presta sus servicios bajo una jornada reducida en comparación a la jornada establecida legalmente. Este tipo de contrato funciona mucho para aquellos que no pueden trabajar en una jornada completa.
Por otro lado, podríamos definir que un contrato indefinido a tiempo parcial es bajo la modalidad anteriormente mencionada, pero con la ventaja de que no hay fecha de finalización en el documento.
Características principales de un contrato “indefinido” a tiempo parcial
El contrato a tiempo parcial combina la flexibilidad laboral con estabilidad. Este tipo de contrato es ideal ara quienes buscan equilibrio entre su vida laboral y personal, al tiempo que brinda a las empresas la posibilidad de ajustar sus necesidades de personal sin comprometerse a una jornada completa.
A continuación, te presentamos sus principales características:
- Duración indefinida: No tiene una fecha de finalización establecida, a diferencia de los contratos a término fijo.
- Jornada laboral reducida: El trabajador labora menos horas que la jornada completa establecida por la ley, sin superar el 75% de la jornada ordinaria semanal.
- Pago proporcional: El salario y beneficios se calculan en función de las horas trabajadas, respetando el salario mínimo proporcional.
- Derechos laborales: El empleado tiene acceso a seguridad social, prestaciones y otros derechos según la normativa laboral.
- Flexibilidad horaria: Puede establecerse un horario fijo o variable, dependiendo del acuerdo entre el empleador y el trabajador.
- Aportes a seguridad social: El empleador debe realizar los aportes correspondientes, aunque pueden ajustarse de acuerdo con la jornada trabajada.
- Compatibilidad con otros empleos: Debido a la reducción de horas, el trabajador puede combinar este contrato con otras actividades laborales o académicas.
Ventajas y desventajas para el empleado
Ventajas: | Desventajas: |
Permite compatibilizar el trabajo con otras actividades, como estudios o emprendimientos. | El salario y las prestaciones son proporcionales a la jornada reducida, lo que puede significar menores ingresos. |
Se mantiene la estabilidad laboral sin estar sujeto a la temporalidad. | Puede haber menos oportunidades de crecimiento profesional dentro de la empresa. |
Ventajas y desventajas para el empleador
Ventajas | Desventajas |
Permite optimizar los recursos humanos según las necesidades operativas. | Puede ser más difícil encontrar empleados altamente calificados dispuestos a trabajar en jornadas parciales. |
Se reducen costos salariales en comparación con un contrato a tiempo completo. | Se requiere una administración más detallada de los horarios y cargas laborales. |
Mayor flexibilidad en la gestión de turnos y horarios laborales. | Dificultad para cubrir horarios específicos, sobre todo en sectores que requieren una disponibilidad más amplia. |
Cómo diferenciar un contrato parcial de otro tipo de contratos
Tipo de Contrato | Duración | Jornada Laboral | Seguridad Social | Beneficios | Relación con el Empleador |
Contrato indefinido a tiempo parcial | Indefinida (sin fecha de finalización) | Menos horas que un tiempo completo | No depende de renovaciones | Proporcionales a las horas trabajadas | Relación laboral formal, subordinación al empleador |
Contrato indefinido a tiempo completo | Indefinida (sin fecha de finalización) | Jornada laboral completa (ej. 40-48 horas semanales) | Alta, mayor estabilidad | Beneficios completos sin ajustes | Relación laboral formal, subordinación al empleador |
Contrato a término fijo | Tiene una fecha de finalización establecida | Puede ser a tiempo parcial o completo | Media, depende de renovaciones | Igual que el indefinido mientras dure el contrato | Relación laboral formal, sujeta a la duración del contrato |
Contrato por obra o labor | Finaliza cuando termina el proyecto o tarea | Puede ser a tiempo parcial o completo | Baja, ligada a la duración del proyecto | Igual que el indefinido mientras dure el contrato | Relación laboral formal, limitada a la duración de la obra o labor |
Contrato de prestación de servicios | Tiene una duración definida en el contrato | No aplica, el trabajador gestiona su tiempo | Baja, el trabajador no es empleado de la empresa | No recibe prestaciones laborales | No hay subordinación, el trabajador es independiente |
Contrato de aprendizaje | Generalmente dura entre 6 meses y 2 años | Puede ser a tiempo parcial o completo | Media, depende del acuerdo de formación | Generalmente recibe auxilio de sostenimiento en lugar de salario | Relación de formación con el empleador, no de subordinación |
TRABAJADORES DE JORNADA INCOMPLETA: Los trabajadores tienen derecho a las prestaciones y garantías que les correspondan, cualquiera que sea la duración de la jornada.
ARTICULO 197.
Preguntas frecuentes sobre el contrato a término parcial
- ¿Cuál es la duración de un contrato indefinido a tiempo parcial?
No tiene una fecha de finalización determinada, por lo que se mantiene vigente hasta que alguna de las partes decida finalizarlo bajo los términos legales.
- ¿Se pueden convertir los contratos indefinidos a tiempo parcial en contratos a tiempo completo?
Sí, siempre que ambas partes estén de acuerdo y se haga una modificación contractual formal.
- ¿Qué beneficios adicionales puede incluir un contrato indefinido a tiempo parcial?
Según la empresa, puede incluir bonos, capacitaciones, flexibilidad horaria o incluso beneficios proporcionales a los empleados de tiempo completo.
- ¿Cómo se calcula el salario en un contrato indefinido a tiempo parcial?
Se calcula de manera proporcional a la jornada establecida en comparación con la jornada completa definida por la legislación laboral.
- ¿Cuáles son los derechos laborales específicos de un empleado con un contrato indefinido a tiempo parcial?
Tiene derecho a seguridad social, vacaciones, prima, cesantías y demás beneficios, ajustados al tiempo trabajado.
¿Buscas estabilidad laboral con flexibilidad de horarios? En Magneto, tenemos oportunidades con contratos indefinidos a tiempo parcial que se ajustan a tus necesidades. Regístrate ahora y accede a cientos de vacantes diseñadas para ti.
También puedes leer:
😉Ejemplos de referencias en una hoja de vida y ¿por qué son importantes?
😉Hojas de vida de ingenieros de sistemas: ejemplos y consejos

Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!