Carta para Solicitar Pago de Licencia de Maternidad a EPS: Guía y Ejemplo
Tabla de contenidos
¿Estás a punto de disfrutar tu licencia de maternidad y necesitas asegurarte de recibir el pago a tiempo? Una carta para solicitar pago de licencia de maternidad a la EPS es el documento clave para que tu trámite sea ágil y sin complicaciones. En esta guía aprenderás qué información debe incluir, cómo redactarla correctamente y encontrarás un modelo de carta listo para usar.
¿Qué es la licencia de maternidad y quién paga este derecho?
La licencia de maternidad en Colombia es un beneficio remunerado de 18 semanas, garantizado por la ley. Durante este tiempo, la madre puede recuperarse del parto y atender a su bebé sin preocuparse por su empleo o ingresos.
El pago de la licencia lo realiza la EPS (Entidad Promotora de Salud), siempre que la trabajadora cumpla con los requisitos y entregue la documentación correspondiente. Por eso, la carta de solicitud se convierte en un paso esencial.
¿Por qué necesitas una carta para solicitar el pago a la EPS?
Aunque muchas empresas ayudan con este proceso, en ocasiones la trabajadora debe presentar directamente la solicitud ante la EPS. Una carta formal:
- Evita retrasos en el desembolso del dinero
- Facilita el seguimiento del trámite
- Deja constancia escrita de la gestión realizada
👉 En resumen, la carta no solo es un requisito formal, sino también una herramienta de respaldo en caso de inconvenientes.
Elementos esenciales de que debe tener la carta
Antes de escribir tu carta para solicitar pago de licencia de maternidad a EPS, asegúrate de incluir estos puntos:
1. Datos personales
La carta debe comenzar con la información básica de la solicitante, incluyendo:
- Nombre completo
- Número de documento de identidad
- Dirección
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico (opcional)
2. Información de la EPS
Es fundamental incluir los datos de la EPS a la que se dirige la solicitud, tales como:
- Nombre de la EPS
- Dirección
- Teléfono de contacto
- A la atención de: (nombre del funcionario o departamento, si se conoce)
3. Exposición del motivo
Es importante ser claro y directo sobre el propósito de la carta. Se debe mencionar que se está solicitando el pago de la licencia de maternidad, especificando la fecha de inicio y finalización de la misma.
4. Documentación adjunta
Para respaldar la solicitud, es necesario adjuntar copias de los siguientes documentos:
- Certificado médico que indique la fecha probable del parto
- Registro civil de nacimiento del bebé
- Certificado de ingresos o constancia laboral
5. Cierre
La carta debe finalizar con un agradecimiento por la atención prestada y una solicitud de pronta respuesta. Se puede incluir una frase como: “Agradezco de antemano su colaboración y quedo atenta a cualquier requerimiento adicional”.
6. Firma
Finalmente, la carta debe estar firmada por la solicitante, con su nombre completo y número de documento de identidad.

Modelo de carta para solicitar pago de licencia de maternidad a EPS
A continuación, presentamos un ejemplo de carta de solicitud de pago de licencia de maternidad a la EPS:
[Nombre Completo] [Dirección] [Teléfono] [Correo Electrónico] Fecha Nombre de la EPS Dirección de la EPS Teléfono de contacto: Número A la atención de: Nombre del funcionario o departamento Estimados señores, Me permito dirigirme a ustedes con el fin de solicitar formalmente el pago correspondiente a mi licencia de maternidad, de acuerdo con la normativa vigente. Mi nombre es Nombre Completo, identificada con cédula de ciudadanía número Número de documento. La licencia de maternidad comenzó el Fecha de inicio y finalizará el Fecha de finalización, cumpliendo con el periodo establecido de 18 semanas. Adjunto a esta carta encontrarán los documentos necesarios para respaldar mi solicitud: Certificado médico con la fecha probable de parto Registro civil de nacimiento de mi hijo/a Certificado de ingresos o constancia laboral Agradezco de antemano su colaboración en este trámite y quedo atenta a cualquier requerimiento adicional. Espero recibir una pronta respuesta para proceder con los pasos necesarios para el pago de la licencia. Atentamente, Firma Nombre Completo Número de documento de identidad |
Consejos para asegurar el pago sin retrasos
Además de redactar la carta correctamente, sigue estas recomendaciones:
- Verificar la información: Asegúrate de que todos los datos proporcionados en la carta sean correctos y estén actualizados.
- Conservar copias: Guarda una copia de la carta y los documentos enviados para tus registros personales.
- Seguimiento: Si no recibes respuesta en un tiempo razonable, no dudes en contactar a la EPS para confirmar la recepción de la solicitud y preguntar sobre el estado del trámite.
👉Licencia de Maternidad Pagada al 100% en Colombia: Pago, Liquidación y Beneficios
Preguntas frecuentes sobre la carta y el pago de la licencia de maternidad
La carta de solicitud puede generar dudas adicionales sobre documentos, tiempos de respuesta o pasos posteriores. A continuación, resolvemos las más comunes:
¿Dónde debo radicar la carta?
Generalmente se presenta en la oficina física de la EPS o por sus canales virtuales de radicación de documentos. Cada entidad define su propio proceso, así que revisa la página oficial de tu EPS.
¿Qué pasa si la EPS no responde?
Si la EPS no da respuesta en los tiempos establecidos, puedes elevar un derecho de petición o acudir a la Superintendencia Nacional de Salud para hacer valer tu derecho al pago.
¿Se puede enviar la carta por correo electrónico?
Sí, muchas EPS ya habilitan canales digitales. Lo importante es conservar el comprobante de envío o el radicado para tener un soporte legal.
¿Cuánto tiempo tarda la EPS en realizar el pago?
El plazo puede variar, pero por lo general la EPS debe pagar dentro de los 15 a 30 días hábiles posteriores a la radicación completa de los documentos.
Redactar una carta para solicitar pago de licencia de maternidad a EPS es un paso clave para garantizar que tu derecho se haga efectivo sin demoras. Con el modelo que te compartimos y los consejos adicionales, tendrás un trámite claro, completo y respaldado.
👉 Ahora que sabes cómo hacerlo, ponlo en práctica y asegura tu pago a tiempo. Y si buscas un nuevo reto profesional después de tu licencia, regístrate en Magneto y accede a miles de oportunidades de empleo diseñadas para ti.
También puedes leer:
Tipología de liderazgo: descubre los diferentes tipos con ejemplos claros
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!