Licencia de Paternidad en Colombia: ¿Cuántos días son, qué dice la ley y cómo solicitarla?
Tabla de contenidos
Vas a ser papá pronto y quieres saber cuántos días son de licencia de paternidad en Colombia? Este beneficio te da tiempo para acompañar a tu bebé desde el nacimiento sin perder ingresos ni tu empleo. Aquí encontrarás qué dice la ley, si son días hábiles o calendario, quién paga la licencia de paternidad y cuáles son los requisitos para solicitarla.

¿Cuántos días son de licencia de paternidad en Colombia 2025?
En 2025, la licencia de paternidad en Colombia es de 14 días calendario.
- Se cuentan sábados, domingos y festivos.
- No son días hábiles, son calendario.
👉 Por ejemplo: si tu hijo nace un jueves, la licencia corre desde ese día hasta el miércoles de la segunda semana siguiente
Ley de licencia de paternidad: lo que todo papá debe saber
La Ley 755 de 2002 (Ley María) fue la primera en otorgar este derecho a los padres. Luego, otras reformas lo ampliaron hasta llegar a las 2 semanas actuales.
Puntos clave de la ley:
- Duración actual: 14 días calendario.
- Protección laboral: el empleador no puede despedirte por solicitar la licencia.
- Pago total: lo cubre la EPS si estás al día con los aportes.
📌 En el Congreso se han discutido proyectos para ampliar la licencia de paternidad en Colombia hasta 8 semanas de manera progresiva, aunque aún no está aprobado.
¿Quién paga la licencia de paternidad?
Muchos trabajadores creen que el empleador asume este beneficio, pero en realidad:
- El empleador solo reporta el nacimiento a la EPS.
- La EPS paga la licencia de paternidad con base en el salario que cotizas.
- Recibirás el 100% de tu salario base de cotización durante los 14 días.
⚠️ Importante: si no has cotizado de manera continua durante el embarazo, la EPS puede negar el pago.
Requisitos para acceder a la licencia de paternidad
Para que la EPS apruebe el pago de la licencia, necesitas:
- Registro civil de nacimiento del bebé.
- Afiliación activa a la EPS y cotizaciones completas durante el embarazo.
- Entregar los documentos a tu empleador, quien hace el trámite ante la EPS.
👉 Si eres trabajador independiente, también puedes acceder siempre que hayas cumplido con los aportes.
Licencia de paternidad: ¿qué pasa si adoptas?
La ley también protege a los padres en procesos de adopción:
- Tienes derecho a la misma licencia de 14 días calendario.
- El trámite y los requisitos son los mismos: registro civil de adopción y cotizaciones al día.

Preguntas frecuentes sobre la licencia de paternidad en Colombia
Antes de solicitar este beneficio, es normal que tengas muchas preguntas. Aquí respondemos las dudas más comunes con información clara y actualizada:
¿Cuántos días son de licencia de paternidad en Colombia en 2025?
En 2025, la licencia de paternidad en Colombia es de 14 días calendario. Esto significa que se cuentan de forma corrida incluyendo fines de semana y festivos. No son días hábiles.
¿La licencia de paternidad en Colombia son días hábiles o calendario?
Es un error común pensar que son hábiles. La norma indica que son días calendario, por lo tanto, si tu hijo nace un viernes, tu licencia cubrirá también sábado, domingo y festivos dentro de esas dos semanas.
¿Quién paga la licencia de paternidad en Colombia?
El pago está a cargo de la EPS (Entidad Promotora de Salud). Para recibirlo debes:
- Haber cotizado de manera continua durante el embarazo de tu pareja.
- Presentar el registro civil de nacimiento a tu empleador.
El valor corresponde al 100% del salario base de cotización reportado.
¿Qué pasa si no estoy al día con los aportes a la EPS?
Si no cotizaste los meses completos del embarazo, la EPS puede negar el pago de la licencia. Sin embargo, no pierdes el derecho a ausentarte esos días, aunque el empleador no está obligado a pagarlos.
¿Qué documentos necesito para solicitar la licencia de paternidad?
El requisito principal es el registro civil de nacimiento del bebé. Con este documento tu empleador hará la solicitud ante la EPS. En caso de adopción, se entrega el registro civil de adopción.
¿Aplica la licencia de paternidad en casos de adopción?
Sí. El padre adoptante tiene derecho a la misma licencia de 14 días calendario, con el mismo procedimiento y requisitos.
¿Qué pasa si mi hijo nace prematuro o fallece al poco tiempo de nacer?
La ley garantiza el derecho a la licencia de paternidad independientemente de las condiciones de nacimiento. Incluso en caso de fallecimiento del recién nacido, el padre conserva el derecho a la licencia.
¿Puedo perder mi trabajo por pedir la licencia de paternidad?
No. La ley protege a los trabajadores. El empleador no puede despedirte por solicitar o disfrutar de tu licencia. Si lo hace, puede ser sancionado y se considerará un despido sin justa causa.
¿Cuándo debo presentar los documentos para no perder el beneficio?
Tienes hasta 30 días calendario después del nacimiento del bebé para entregar el registro civil a tu empleador. Si lo presentas fuera de este plazo, la EPS puede rechazar el pago.
¿La licencia de paternidad puede acumularse con vacaciones u otros permisos?
Sí. Puedes coordinar con tu empleador para tomar vacaciones inmediatamente después de tu licencia de paternidad, siempre que las tengas disponibles. Esto te permite extender tu tiempo con el bebé.
La licencia de paternidad en Colombia 2025 es de 14 días calendario y es un derecho respaldado por la ley para que acompañes a tu hijo en sus primeros días de vida. Recuerda que la EPS paga el 100% del salario y que debes cumplir con los requisitos para no perder este beneficio.
Así como piensas en tu rol de padre, piensa también en tu crecimiento profesional. En Magneto encuentras miles de oportunidades laborales que te ayudarán a asegurar un mejor futuro para ti y tu familia.
También puedes leer:
Consigue tu próximo empleo por WhatsApp
¡Es fácil y en pocos minutos!